¿Cada cuánto tenemos que vacunar
a nuestro perro? En la Clínica
Veterinaria de Leganés, los profesionales nos asesoran del tema. Cuando son
cachorros necesitan dos dosis de cada vacuna, por la inmunidad. Hay que tener
en cuenta que hasta que no tengan 3 meses, no podemos sacarlos a la calle, ya que
estarán desprotegidos.
Las enfermedades que suelen
sufrir nuestros canes son las siguientes: parvovirosis,
moquillo, hepatitis, leptospirosis, tos de las perreras, enfermedad de Lyme, coronavirus
y rabia. Por lo tanto, hay que vacunar a los cachorros y adultos
correctamente ante las posibles infecciones.
En la Clínica Veterinaria de Leganés mimamos a su mascota.
Para que sigan creciendo sanos y
fuertes, las vacunas se aplican en función de la edad que tengan, de la raza,
el estado inmunológico, la zona en la que vivan y los hábitos. Si se trata de un pastor alemán, bóxer o
rottweiler hay que estar atentos, ya que tienen un riesgo alto de padecer parvovirosis, moquillo y coronavirus.
Una salud óptima para prevenir
infecciones
Otro de los factores que influyen
es el estado de salud que tengan. Si están bien alimentados y tienen el peso
adecuado, es más fácil que luchen ante una infección bacteriana.
Debemos tener en cuenta que las
mascotas que viven en zonas rurales no siempre están vacunados y pueden
perjudicarnos. Además, los perros que vivan con otros en criaderos o
residencias, necesitan llevar una vacunación estricta sobre todo ante la tos de
las perreras. En la Clínica Veterinaria
Leganés Norte nos encargamos de todo.
Vacunaciones caninas: recomendaciones y buenos hábitos

03/07/20143 de Julio de 2014
Solicitar más información